Indie
¿Que es el genero musical indie?
Indie rock es un género musical que se originó en el Reino Unido y Estados Unidos en la década de 1980. De gran diversidad, presenta variados sub-géneros que incluyen al lo-fi, post-rock, math rock, indie pop, dream pop, noise rock, space rock, sadcore, riot grrrl, entre otros. El término fue originalmente utilizado para describir sellos discográficos, sin embargo, con el tiempo se comenzó a asociar con la música que ellas producían. Luego, como las bandas de grunge y punk revival estadounidenses, y luego las bandas de Britpop británicas, irrumpieron en el mercado musical de la década de 1990, pasó a ser utilizado como identificador de dichos grupos que, aunque también pertenecen de forma general al rock alternativo, no tomaron la ruta ni las estéticas impuestas por estos movimientos y que hicieron a estos populares. En la década de 2000 en tanto, como resultado de los cambios en la industria de la música y la creciente importancia de Internet, una serie de grupos de rock indie comenzaron a disfrutar de éxito comercial, dando lugar a preguntas acerca de su significado como término, pasando a ser referido como un género propiamente tal (según estadísticas).
El movimiento indie y la tecnología
La tecnología de Internet permite a muchos artistas introducir su música a una enorme audiencia potencial a un bajo costo sin estar necesariamente relacionados con una discográfica. El diseño de software que soporta música digital alentó la creación de nueva música. Las páginas con amplias librerías de canciones son las más exitosas. Alrededor de estas se crearon muchas oportunidades para las bandas independientes. Los derechos por servicios digitales validarían una importante fuente de ingresos. Más aun, plataformas de streaming como Spotify han demostrado ser vías válidas para que los artistas independientes obtengan ingresos respetables gracias a los derechos derivados de las reproducciones de su música.Si un artista todavía tiene que pagar para grabar, fabricar y promover su álbum; este formato digital permite no agregar costos a un artista independiente para distribuir su música on-line. Los servicios digitales ofrecen la oportunidad de exposición a nuevos adeptos y la posibilidad de incrementar ventas a través de los revendedores minoristas on-line. Los artistas pueden también poner a disposición nueva música más frecuentemente y rápidamente si esta está disponible on-line. Adicionalmente, los artistas tendrían la opción de lanzar ediciones limitadas, reediciones, o material en vivo que seria muy caro producir por los medios tradicionales.
Subgeneros :
Indie pop:
indie pop o pop indie se refiere a la música indie basada en las convenciones de la música pop. Debido a que el término indie rock
a veces engloba a toda la música indie en general, el indie pop puede
ser considerado como un subgénero del indie rock. Otras veces los
términos son utilizados para indicar una división entre pop y rock
dentro de la escena indie. El indie pop es la música pop que se mueve
fuera de los límites de la música pop convencional. Es a menudo lo-fi, o por lo menos «inusual».
Lo-fi:
Lo-fi (del inglés low fidelity) es un enfoque estético de la música en donde predomina el uso de medios de grabación de baja fidelidad.
El objetivo es obtener un sonido auténtico, algo menos producido.
Muchos artistas lo-fi usan medios económicos de grabación como las
cintas de casetes.
Noise rock:

Si bien el noise rock se considera un subgénero del rock alternativo que nació en los comienzos y a mediados de los 80', tiene precedentes varios años atrás como en el álbum White Light/White Heat de The Velvet Underground de 1968.1
Post-punk revival:
El Post-punk revival es un subgénero del rock alternativo e influenciado principalmente por este y el post-punk de 1978. Las principales escenas de éste subgénero se sitúan en Nueva York y Londres en la década de los 2000.
Rock alternativo:

El término "alternativo" se acuñó para describir una nueva y distinta forma de hacer "rock", estilo que comúnmente está asociado a ser muy masivo y de alta popularidad al igual que el pop; mientras que este nuevo género no ponía el énfasis en el éxito o las ventas, sino que casi al contrario, con un sonido menos melódico que se movía entre pequeños bares, pubs o clubes del circuito underground (es decir, que no se ajustaban a la música mainstream de la época. ); también, no se valían de la radio para popularizarse, sino que más bien del "boca a boca"; otra característica común de estos artistas o grupos era que grababan sus álbumes en discográficas independientes. Entre los diversos géneros que han surgido en la escena independiente, cabe destacar el shoegazing, el noise rock, el grunge, el britpop o el indie rock, entre muchos otros. Estos estilos tienen en común la herencia del espíritu del punk y de los géneros que surgieron a partir de él.
Moda, gusto y actitud

En la moda se refiere a un estilo que busca ser
único y mantener la elegancia, sin perder la jovialidad, y no sigue las
tendencias de moda que dicta el mercado. Se puede decir que el “indie boy” o
“indie girl” utiliza un estilo ecléctico, cambiante y difícil de definir, que
mezcla diferentes tendencias modernas y retro, en busca de un “estilo propio”.
Popularidad
Esta moda fue adoptada entre celebridades como Kate
Nash, Kori Gardner, Alexa Chung, Jenny Lewis, Lana del Rey, Florence Welch,
Zooey Deschanel, Natasha Khan (Bat for Lashes), algunas de las musas del estilo
indie en la alfombra roja. También lo hacen los
componentes de bandas como Foster the People The Kooks, Arctic Monkeys,
Razorlight, The Strokes, Never Shout Never, The Killers, The Courteeners,
Guillemots, Arcade Fire, The Libertines, Kings Of Convenience, donde destacan
George Craig, Johnny Borrel, Alex Turner, Fyfe Dangerfield, Luke Pritchard,
Liam Fray, Pete Doherty, Julian Casablancas, Christopher Drew, Brandon Flowers
y Milenko Serka como símbolo representativo de un “Indie boy”.
Vestimenta:
La influencia de su vestir se remonta a los años 80’s
donde predominan artículos como camisetas de rayas, blazers, jeans ajustados o
desgastados, suéteres tipo cárdigan, bufandas, pañoletas y ropa vintage. Dentro
de los productos de preferencia de la cultura indie se incluyen camisetas de
corte bajo con cuello “V”, abrigos, pantalones cortos de mezclilla y las
camisetas que recuerden a los 90’s, así como también los pantalones a la
cintura que son muy populares en esta corriente. En el caso de las mujeres el
maquillaje es una característica de la estética indie, pues se basa en mantener
un rostro muy natural en el que los ojos toman el protagonismo aportando la
nota de singularidad.
Indieboys.
El calzado es un punto importante de esta moda, se
puede decir que es “flexible”, donde se puede destacar zapatos tipo bailarina,
mocasines, botas o tenis tipo “Converse”. Para esta moda es importante estar
fuera del “mainstream”, que son las corrientes comunes o prefabricadas, por lo
que las grandes marcas registradas no gozan de gran aceptación.
En cuanto al peinado, desarreglado.
El movimiento indie se encuentra íntimamente ligado
a la música así denominada y diversificada en sub-géneros como indie rock,
indie folk o indie pop. Entre esta tribu urbana destacan los perfiles
creativos, tanto en la producción musical, como audiovisual, fotográfica, etc.
ya sea de forma profesional o por hobby.
Videos Representando el Genero Indie:
No hay comentarios:
Publicar un comentario